El presente mapa ha sido elaborado por el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazonicos y Afroperuano - INDEPA, el mismo que comprende 16 familias etnolingüisticas, 68 lenguas y 77 etnias.
Para construir este mapa se ha tomado informacion del mapa etnolingüistico del Perú de la UNFV, del Censo de comunidade indigenas de la amazonía peruana, el mapa etnolingüistico de 1994 del Instituto indigenista Peruano.
Este mapa muestra las áreas naturales protegidas clasificadas por categorías a nivel nacional determinadas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP, incluyendo el Área de Conservación Privada Tilacancha aprobada en julio segu Resolucíón Ministerial Nº 118-2010-MINAM.
Este mapa muestra las áreas naturales protegidas clasificadas por categorías a nivel nacional determinadas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP.
Este mapa muestra las áreas naturales protegidas clasificadas por categorías a nivel nacional determinadas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP.
Este mapa muestra las áreas naturales protegidas clasificadas por categorías a nivel nacional determinadas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP.
Los Bosques de Producción Permanente son áreas con bosques naturales primarios que mediante resolución ministerial del Ministerio de Agricultura se ponen a disposición de los particulares para el aprovechamiento preferentemente de la madera y de otros recursos forestales y de fauna silvestre a propuesta de la autoridad forestal y de fauna silvestre.
Este mapa muestra el indice de pobreza a nivel departamental al año 2009; según la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO del Instituto Nacional de Estadística e informática - INEI.
Este mapa muestra la proporción de hogares con acceso a saneamiento por departamento al año 2009, según la Encuesta Nacional de Hogares - ENAHO 2009 del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Este mapa representa el indicador: Porcentaje de la población con acceso a saneamiento.
El mapa Amazonía 2015 presenta información actualizada sobre ANP, TI y deforestación producida por RAISG (Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada).
El mapa generado por la Red Amazónica de Información Socio ambiental Georreferenciada, es producto del cruce de datos cartográficoss indiferenciación del estado ni magnitud dentro de cada temática, s e cons idera presencia - ausencia de las presiones . Para minería, petroleo, hidroeléctricas solo se consideró información oficial.