Este mapa muestra las áreas naturales protegidas clasificadas por categorías a nivel nacional determinadas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP, en enero de 2010.
Este mapa muestra las áreas naturales protegidas clasificadas por categorías a nivel nacional determinadas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP, incluyendo la ultima zona reservada UDIMA. Febrero de 2010.
Se aprueban las Disposiciones Complementarias al Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, en materia de investigación, que en Anexo adjunto forma parte de la presente Resolución.
Se aprueba el documento denominado “Procedimiento Técnico y Metodológico para la Elaboración del Estudio Especializado de Evaluación de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático”, que como anexo forma parte integrante de la presente Resolución Minister
Se aprueban las Disposiciones Complementarias en materia de Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y de las Áreas de Conservación Regional.
El presente Reglamento tiene por objeto establecer las disposiciones reglamentarias para la constitución de servidumbre sobre terrenos eriazos de propiedad estatal para proyectos de inversión, regulada en el Capítulo I del Título IV de la Ley Nº 30327, Ley de promoció
Se autoriza el inicio de la Primera Temporada de Pesca del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), en el área marítima comprendida entre los 16°00´LS y el extremo sur del dominio marítimo del Perú, correspondiente al período enero – ju
En su afán de integrar y difundir información ambiental relevante del departamento de Tumbes, el MINAM está haciendo esfuerzos en apoyar la definición de indicadores ambientales regionales con la finalidad de contar con un instrumento que nos permita medir el avance o retroceso de la gestión ambiental regional de acuerdo con su realidad y características.
En su afán de integrar y difundir información ambiental relevante del departamento de Amazonas, el MINAM está haciendo esfuerzos en apoyar la definición de indicadores ambientales regionales con la finalidad de contar con un instrumento que nos permita medir el avance o retroceso de la gestión ambiental regional de acuerdo con su realidad y características.
Se aprueba el Manual de Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) - Subsector Minería del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE, que como Anexo adjunto forma parte de la presente Resolución.