De acuerdo al seguimiento realizado por la Dirección General de Ordenamiento Territorial del MINAM, son nueve (09) las Regiones que cuentan con sus estudios de Zonificación Ecológica y Económica culminados: San Martín, Callao, Amazonas, Madre de Dios, Cusco, Cajamarca, Piura, Ayacucho y Tacna.
Por otro lado otras 3 Regiones están próximas a culminar su ZEE: Huancavelica, Junín y Lambayeque.
Los resultados a abril del 2013 son 8 Regiones con sus estudios de Zonificación Ecológica y Económica culminados: San Martín, Callao, Amazonas, Madre de Dios, Cusco, Cajamarca, Piura y Ayacucho.
De otro lado, otras 4 Regiones están próximas a culminar su ZEE: Tacna, Huancavelica, Junín y Lambayeque; por lo que antes de, final de primer semestre de 2013 se contaría con casi el 50% de regiones a nivel nacional.
Los resultados a diciembre del año 2012 son 6 Regiones con sus estudios de Zonificación Ecológica y Económica culminados: San Martín, Callao, Amazonas, Madre de Dios, Cusco y Cajamarca.
El presente mapa muestra la ubicacion de 440 puntos de monitoreo que han sido seleccionados por el INGEMMET, ANA, DIGESA y OEFA en el marco de las actividaes programadas en la Mesa de Dialogo de Espinar.
Mapa desarrollado por la Dirección General de Ordenamiento Territorial del MINAM donde se ubican las principales Areas de peligro de inundación, movimientos de masa, estado situacional de la infraestructura educativa y de salud emtre otras.
Nota: el mapa no inlcuye información de la region amazónica.
El presente mapa denominado: Mapa de susceptibilidad física de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos en la costa y sierra frente a la ocurrencia de eventos hidrometereológicos extremos, ha sido desarrollado por el MINAM a traves de la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Viceministerio de Desarrollo Estrategico de los Recursos Naturales.