SIAL Tocache | Sistema Local de Información Ambiental
  • Inicio
  • Acerca de
    • Antecedentes
    • ¿Qué es el SIAR?
  • Documentación
    • Repositorio documental
  • Normas
    • Normativa Ambiental
  • Estadísticas
    • Bases de datos ambientales
    • Indicadores Ambientales
    • Indicadores Ambientales SINIA
    • Índice de Desempeño Ambiental
  • Mapas
    • Repositorio de mapas
    • Visor de mapas ambientales

Formulario de búsqueda

Repositorio de Documentos

  • Inicio
  • Documentación
  • Repositorio de Documentos
REPORTE DE ECOEFICIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE
Es el reporte de ecoeficiencia, del consumo de energia, agua, utiles de oficina y combustible de la municipalidad provincial de Tocache sede central 
Elaborado por:
Municipalidad Provincial de Tocache
Leer más

 

 

PLAN EDUCCA TOCACHE 2019
La Municpalidad Provincial de Tocache mediante Resolucion de Alcaldia Nª 808-2017 - MPT fecha 29 de diciembre del 2017 aprueba el Programa Municipal de Educacion Cultura y Ciudadania Ambiental 2017 - 2022 y para el cumplimiento de las lineas de accion señaladas, se realizaran diversas...
Elaborado por:
Municipalidad Provincial de Tocache
Leer más

 

 

PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE
El Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental- PLANEFA de las entidades que conforman el sistema Ncional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, es un intrumento técnico normativo necesario para fortalecer la coordinación entre el Organismo de Evaluación y Fiscaliación Ambiental - OEFA y...
Elaborado por:
Municipalidad Provincial de Tocache
Leer más

 

 

PLAN INTEGRAL DE GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA PROVINCIA DE TOCACHE 2016 - 2025
A través del presente documento, queda manifiesto nuestro interés y preocupación, por parte del actual gobierno local, por mejorar la situación actual del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos municipales, la calidad de vida de los pobladores y la protección de nuestro ambiente....
Elaborado por:
Municipalidad Provincial de Tocache
Leer más

 

 

Estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos domiciliarios del Distrito de Tocache
El presente trabajo expone los resultados del Estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos del Distrito de Tocache, Provincia de Tocache y Departamento de San Martin, el mismo que se llevó a cabo del 14 de mayo al 21 de mayo del año 2013.En el presente informe se detalla la metodología...
Elaborado por:
Municipalidad Provincial de Tocache
Leer más

 

 

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE TOCACHE.
La caracterización de los residuos es un trabajo que consiste en registrar durante una semana la cantidad de residuos generados por vivienda, segregarlos y pesarlos de acuerdo a sus características físicas que estas poseen, además de calcular la densidad de estos. La metodología incluye fórmulas...
Elaborado por:
Municipalidad Provincial de Tocache
Leer más

 

 

Evaluación y Actualización del Plan de Ordenamiento Territorial de la Provincial de Tocache
En el presente documento se realiza el procesamiento y análisis de información secundaria e información primaria recopilada en las diferentes visitas realizadas durante los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto del año 2013, para la obtención de la evaluación y actualización del Plan de...
Elaborado por:
Municipalidad Provincial de Tocache
Leer más

 

 

Politica Ambiental Local
El presente documentoes elaborado en base a lo establecido en la ley organica de municipalidades, ley general del Ambiente y en armonia con la politica nacional y regional de San Martin.
Elaborado por:
Municipalidad Provincial de Tocache
Leer más

 

 


Enlaces de Interés

Biblioteca Ambiental - Ministerio del Ambiente1
Gobierno Regional San Martín
Ministerio del Ambiente
SINIA Perú

Instituciones


Contáctenos
  • (042)544247
  • siniasoporte@minam.gob.pe
  • Jr. San Martín N° 681 - 695- Bellavista- San Martín - Perú
  • Abrir en Google Maps

 

Redes Sociales
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Google Plus
  • Youtube
  • LinkedIn

Está interface ha sido desarrollada con el apoyo de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental (DGECIA) del Ministerio del Ambiente.